La implementación de tecnología ha sido determinante para la evolución del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que actualmente utiliza la inteligencia sanitaria para fortalecer las acciones de sanidad e inocuidad en ...
La Autoridad Agroalimentaria y Veterinaria (AVA) de Singapur comunicó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) la autorización ...
Entrevista a María de la Salud Rubio – Características de la carne que consumes
Entidades mexicanas, entre ellas Querétaro , están en la mira de inversionistas daneses que ven en suelo nacional condiciones para desarrollar actividades agropecuarias que encuentran cabida en el mercado de Dinamarca. La producción de pescado, ...
Francisco Gurría Treviño, coordinador general de Ganadería, destacó ante la presencia de productores daneses —quienes se encuentran en México para incrementar el intercambio comercial agropecuario— que el sector agroalimentario mexicano es un destino rentable y ...
El consumo de carnes, embutidos y yogurt ha bajado en la población de clase media a popular, mientras que el precio de otros productos como el huevo han ido al alza, reporta un sondeo que ...
AUTOR – Equipo Editorial del Comecarne México ocupa el noveno lugar mundial en producción de carne de cerdo, con un pronóstico de 1.3% de crecimiento anual para 2018. La producción mundial de esta proteína ha ...
AUTOR – Equipo editorial Comecarne La carne asada es una de las formas más comunes para preparar carne en México. Muchas familias o grupos de amigos tienen la costumbre de asar carne en el jardín ...
Autor – Equipo Editorial Comecarne El jamón es uno de los alimentos más populares por su sabor y versatilidad. Sin embargo, no todos los jamones son iguales. En México la Norma Oficial Mexicana (NOM-158-SCFI-2003) establece ...
Autor – Equipo Editorial Comecarne El consomé de pollo ha sido considerado como un remedio desde hace siglos. De hecho, durante la época medieval se le conocía como “la penicilina judía” y desde entonces, ya ...