Integrar carne y leche a la canasta básica sólo provocará especulación del producto. Bajar precios sólo es posible con la oferta y demanda, no por decreto. Publicado originalmente: Inforural
De acuerdo con el embajador de Qatar en México, el país árabe está interesado en importar más carne bovina mexicana; en 2017 Grupo Gusi envió el primer embarque con destino a esa nación del Medio ...
Personal de la Universidad de Colima, realizó una serie de capacitaciones para el manejo integral del ganado bovino en las comunidades indígenas de Las Latas, El Jumate, Mesa del Tirador, Mesa del Pino y Huilotita, ...
En reunión de trabajo, el Senasica y el CNA acordaron un plan de trabajo con 90 temas entre los que se destacarán las gestiones para la apertura de mercados para la carne de cerdo, res ...
En busca de fortalecer los mecanismos de sanidad en temas como la movilidad y la trazabilidad, el presidente de la CPM y el director en jefe del Senasica, sostuvieron una reunión de trabajo; el fondo ...
Las 12 granjas que tiene Kekén distribuidas en tres centros en Yucatán producen cada una 500 lechones diarios, con lo que producen cerca del 80% de la carne de cerdo de la Península. Publicado ...
De acuerdo con Nan-Dirk Mulder, analista global de proteínas animales de Rabobank, la producción avícola para 2019 irá en crecimiento a pesar de la incertidumbre en el comercio internacional. Publicado originalmente: Avicultura
De acuerdo con Rogelio Pérez, director general de la Asociación Mexicana de Exportadores de Carne (Mexican Beef), lo único que hace falta para vender más carne de res a China es contar con más plantas aprobadas, ...
Empresas mexicanas como Proan, la cual desde abril pasado exporta claras de huevo a Japón, ahora empezará a enviar carne de cerdo a dicho destino gracias al aumento de cupo de hasta 90 mil toneladas ...
Como parte de las acciones tendientes a transformar al campo, el SENASICA fortalecerá su trabajo directo con el productor. Publicado originalmente: Inforural