El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) aseguró que en México la Influenza aviar (IA) no representa una situación de emergencia; esto pese a que en días recientes, la Secretaría de Economía (SE) aumentó ...
De acuerdo con el reporte de expectativa de producción de carne en canal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se estima que durante este año, el aporte de estos productos (res, cerdo ...
Julio Sánchez-Aldana, agente de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), expreso para el diario El Economista que la porcicultura en México se podría ver beneficiada por la Peste Porcina Africana (PPA) en China, si ...
De acuerdo con un estudio de perspectiva realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante este año la producción mundial de carne sufrirá una caída de 0.2% con respecto ...
Dan Halstrom, presidente de la Federación de Exportación de Carne de los Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés), aseguró que la eliminación de los aranceles de 20% de penalización que México mantenía sobre ...
Durante SIAL China 2019, la exposición más grande de Asia de innovación en la industria alimentaria, quedó claro que el mercado de la carne de cerdo comienza a mostrarse especulativo ante la Peste Porcina Africana (PPA), provocando ...
De 2017 a 2018 el consumo de carne en México incrementó 2.8%, dio a conocer el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). Fuente: Vanguardia
La FAO advirtió que el impacto en los precios globales de la carne de cerdo dependerá del tema “sustitución”, al momento de elegir otro tipo de proteínas de origen animal. Fuente: PORCICULTURA