En la década de los años 70, el gobierno de China comenzó a generar una reserva cárnica de cerdo para enfrentar situaciones de emergencia y mantener una estabilidad en los precios, sin embargo y pese ...
La industria avícola mexicana podría alcanzar un valor de 200,000 millones de pesos de cara al año 2025, esto supondría un aumento de 35,000 mdp en comparación con su nivel, así lo manifestó Juan Manuel Gutiérrez presidente ...
El brote de Fiebre Porcina Africana provoca un alza del 25% en el precio de la carne de cerdo en un mes y amenaza con socavar la imagen del Gobierno y la estabilidad económica del ...
El presidente del Consejo Mexicano de Proteína Animal (COMPA), José Luis Caram Inclán aseguró que debido a las tendencias alimenticias como el veganismo o el vegetarianismo, se ha provocado que nuestro país presente bajos índices en ...
Desde el Ministerio de Agricultura de Filipinas comunicaron de los primeros brotes de Peste Porcina Africana (PPA) en su territorio, con esto, aproximadamente 7,400 cerdos han sido afectados. Fuente: Porcicultura
Desde la presidencia de la Comisión de Ganadería a cargo del diputado Eduardo Ron Ramos, se señaló que se busca etiquetar una partida de al menos 200 millones de pesos para la conformación de un fondo ...
AUTOR – Equipo Editorial del Comecarne con la colaboración de Luis Javier Ordaz López, Chef del Colegio Superior de Gastronomía En 2010, la cocina tradicional mexicana fue reconocida como patrimonio cultural de la humanidad por ...
AUTOR – Equipo Editorial del Comecarne La industria de la carne en México es importante para la construcción de la seguridad alimentaria de nuestro país al ser una de las fuentes más importantes de alimentación. ...
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hasta el momento se contabilizan 5.7 millones de cerdos sacrificados tan solo en Asia debido a la Peste Porcina Africana (PPA), ...
Estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reflejaron que entre el año 2017 y 2025, México representará 3.4% de los incrementos en la demanda de carne de ave ...